
La configuración de las cámaras IP Vstarcam C7837WIP no es complicada pero sí algo tediosa debido a que toda configuración debe pasar por la app o vía web (local de la cámara).
Empecemos:
CONFIGURACIÓN CÁMARA (vía app móvil Eye4)
Descargamos la app Eye4 (solo para configurar la cámara) desde aquí o bien en Play Store.
Nos creamos una cuenta (son 2 pasos) y accedemos a la app
Abrimos la app Eye4 en nuestro terminal y le damos a “Agregue/Instale cámara”
Damos a confirmar:
Enchufamos la cámara a la corriente y damos a “He conectado”:
Dejamos hasta que se mueva y escuchemos “Wireless configuration is ready”
Nos pedirá el wifi y la contraseña wifi a la que queremos conectar la cámara:
Ahora saldrá esta imagen en el dispositivo y debemos acercar el teléfono a la cámara y darle a enviar:
Nos saldrá un ruido de contacto y la cámara al rato emitirá “Wireless is conected”
Lo dejamos hasta que en la pantalla del teléfono nos llegue una imagen desde la cámara.
Damos a conectando.
Una vez listo, nos aparecerá la aplicación de la cámara con imágenes de esta:
*Debemos dar a la exclamación para cambiar la pass de la cámara
Una vez cambiada la pass, la cámara se reiniciará.
Listo, ya está configurada.
CONFIGURACIÓN AJUSTES MOVIMIENTO EN APP (imprescindible para su funcionamiento)
Abrimos la aplicación móvil (en muchos sitio sale para configurarlo en el navegador web y demás pero esto es más sencillo y más práctico)
Damos a los 3 puntitos y a establecer:
Y vamos hasta el icono de la campana:
En primer lugar vamos a “Recuerde a modo de” (para configurar donde llegan los avisos):
1 – Damos a opened donde aparece el móvil, para que nos llegue una notificación en la app del teléfono.
2- Vamos donde el mail y pinchamos en las 3 líneas:
Ahí pondremos el mail donde queremos que nos llegue el aviso, si es el mismo que la cuenta no necesitaremos validarlo (ya lo hicimos al crearlo), si es otro diferente nos llegará un mail al correo para que hagamos la vinculación.
Una vez hecho damos a “opened”
Quedará algo así:
Ahora habilitamos la “Alarma de detección de movimiento” y en ella configuramos la sensibilidad y la programación de dicha alarma:
Pues bien, ya está configurada
Vemos la notificación en el móvil y el correo:
*Nota: la aplicación solo recibirá notificaciones si está abierta, si no las veremos cuando abramos la app, sin embargo, al correo siempre llegan.
CONFIGURACIÓN APLICACIÓN WINDOWS (complemento)
Descargamos la aplicación para pc Cámara IP Super Cliente (igual que Eye4) desde aquí.
Lo instalamos y lo ejecutamos:
Añadimos cámara:
La conectamos (solo la primera vez, luego se puede hacer automático) y para ello damos con el botón derecho a la IP:
Aquí, cambiamos el nombre en lugar de la ip ponemos uno identificativo y ponemos la password que hemos cambiado después de instalarla:
Damos a “Conectar” y vemos como conecta:
Ahora vamos al tema de “Detección de movimiento” (para las pruebas, en la alarma añado sonido para ver que funciona bien la detección).
Hay que aclarar que con configurarlo en la aplicación ya bastaría pero yo lo configuro en Windows puesto que cuando salta la detección (mediante la programación hecha en la app móvil) tengo activado para que guarde imágenes en un servidor (y esto desde el móvil no se puede hacer).
**Nota: si se añade E-mail no va a llegar de manera correcta puesto que se da de bruces con la detección que hemos activado desde la app móvil.
Hay que configurarlo en la app para que funcione de manera correcta (o desde el navegador pero su uso es más engorroso), no es válido hacerlo desde la aplicación de Windows solamente puesto que no llegará.
La duración del vídeo durante la detección de movimiento la configuramos aquí (solo se grabará video en la detección de alertas con esta aplicación si se encuentra abierta):
En la opción grabar vídeo, el destino lo configuramos aquí:
Yo prefiero esto a la SD, ya que, me fío más.
Pues bien, con esto hemos aprendido a activar el sensor de movimiento, la grabación en disco duro y el sonido de alarma cuando hay detección.
CONCLUSIONES
En principio con configurar la detección en la app móvil bastaría para la detección de movimiento, sin embargo, yo lo tengo configurado de manera compatible en Windows para que me guarde el vídeo cuando hay detección en un servidor.
Configurar solo por Windows no es válido ya que las cámaras responden a la configuración vía app móvil o entrando en las mismas (y pogramando la detección) mediante la IP de dicha cámara mediante un navegador.
Para que sean compatibles la App móvil y Windows deberán tener las mismas horas en detección de movimiento (inicio y fin).
Con deshabilitar la detección en la app móvil aunque esté configurado en Windows no funcionará.
Con la aplicación de Windows (companetrada con la app móvil) se pueden subir fotos a servidor FTP, realizar X capturas cada X tiempo, realizar llamada Skype,… (lo del tema de Mail vía Windows no es muy fiable).
- « Conectar 2 descodificadores en Movistar + (en dife...
- Mensaje "No se puede abrir esta aplicación" en Win... »
Comentarios
-
Miércoles, 30 Agosto 2017
Muy buenas,
Antes de nada felicitarte por el Blog muy bien realizado y que ayuda mucho a sacar un buen rendimiento de las cámaras. Tengo instaladas 4 camaras y tengo problemas con 1 pues estaba conectada a una red diferente a las otras 3 y ahora que quiero conectarla a la misma red que las 3 primeras no me funciona. Intentó resetearla y no soy capaz, de hecho no me la identifica, es como si no funcionase, pero los leds inflarrojos si que se encienden. Me gustaría saber si es que se ha roto o bien hay alguna posibilididad de resetearla. Tiene un pulsador al al lado del alimentador electrico pero lo pulso y no hace nada. ya no se que hacerle. Gracias. -
Sábado, 02 Septiembre 2017
Buenas tardes,
En primer lugar perdón por la tardanza (las vacaciones...) y en segundo, darle las gracias por la visita al blog.
Vamos a ver, junto el conector RJ45 de la base de la cámara tiene in orificio "Reset", si mete algo puntiagudo durante 5 segundos, la cámara debe hacer un movimiento rotatorio...
Si lo anterior no le funciona, conéctela directamente por cable de red a un puerto del router, entre en el router y fíjese si le da IP (si no quiere o no sabe entrar e el router, con la app FING puede ver todo lo que está conectado a su red), si le da IP, intente acceder mediante un navegador a esa IP y puerto 81 (por ejemplo 192.168.1.21:81).
Si en ninguno de los 2 casos funciona, mucho me temo que murió.
Espero que me comente el resultado y si necesita una mano, no dude en comentar.
Un saludo -
Domingo, 31 Diciembre 2017
Buenos días,
En respuesta a tu pregunta, NO, no puedes hacerlo directamente.
Para el procedimiento que quieres tendrías que hacer lo siguiente:
Tendrías que tener la aplicación en un PC para indicarle la ruta donde quieres guardar, generalmente en local o una unidad ya mapeada en el equipo (por el tema de grabar el usuario y contraseña de acceso) que puede ser FTP o la nube (si esta da la posibilidad de mapeo).
Si tienes cualquier duda, no dudes en comentar.
Un saludo -
Martes, 16 Enero 2018
Siento molestarte de nuevo, pero siguiendo tu sugerencia, he intentado descargar con el móvil la app Eye4. El problema es el de siempre, la app se descarga y cuando pides que se instale, se queda en "instalar" y de ahí no pasa. He pensado que podría ser por culpa del AVG antivirus, pero también lo tengo en el PC y funciona bien. Lo curioso es que si le fuerzas, sale por detrás en un tono gris un mensaje que dice que la app ya está instalada en mi dispositivo, pero yo no la veo por ninguna parte. La verdad es que me he quedado ya sin ideas.
Muchas gracias y saludos. -
Martes, 16 Enero 2018
Buenos días,
Para nada molestas, al contrario, es gratificante poder echar una mano.
En primer lugar y como consejo... en un móvil nunca pongas antivirus (no hace nada y ralentiza el terminal una barbaridad) y ya que estamos, desinstálalo del PC y quédate con el Windows Defender (lo trae Microsoft por defecto y te aparecerá según quites AVG).
Volviendo al tema, acabo de borrar Eye4 de mi teléfono Xiaomi A1 (Android) y lo he vuelto a instalar y perfecto. Parece ser cosa de tu terminal...
Lo que yo haría, sería quitar AVG, comprobar que el móvil no tiene nada de Eye4 y volver a descargarlo e instalarlo.
Si quieres, pruébalo y me cuentas.
Saludos. -
Martes, 16 Enero 2018
Por fin lo he conseguido. El problema estaba en la caché que tenía Play Store. La he borrado y ha empezado a funcionar. Muchas gracias y saludos.
Por cierto, al responder aquí me ha salido un mensaje de advertencia, diciendo que mi procesador había asido bloqueado por un virus y que llamara al soporte técnico de Microsoft.900861783 -
Martes, 16 Enero 2018
Buenas tardes,
Me alegro que funcionase, la caché suele ser muy puñetera...
En cuanto al tema del mensaje, es publicidad, la utilizo para poder mantener la web... Sé que no es bueno, pero por el momento no hay otra manera de poder recaudar algo y mantener vivo el sitio.
Saludos -
Lunes, 19 Febrero 2018
Buenos días,
Tras la actualización del firmware es muy probable que usted no vea la cámara en ninguna aplicación ni navegador web porque los puertos de conexión HAN CAMBIADO.
Para volver a poner los puertos de forma manual y desactivar el DHCP, deberá abrir Eye4 y darle "Añadir equipos", ahí saldrá la IP y el puerto... PERO NO LOS AGREGUE. Vaya a un navegador, meta IPCamara:Puerto y configure la cámara de modo manual y asigne los puertos que usted quiera.
Si esto no funciona, la cámara tiene un botón de reset, púlselo durante 10 segundos y vuelva a repetir el paso anterior...
Probablemente no lo reconozca el router porque no llegue a conectarse.
Saludos -
Martes, 20 Febrero 2018
Buenas noches
Cada dia recibo el correo :Estimado usuario: Debido a que se excede su cuota de correo electrónico, el sistema dejará de enviar el correo de alarma a este correo electrónico. El servicio de correo de alarma se restablecerá a primera hora de la mañana de mañana. se recomienda que disminuya la sensibilidad de la detección de movimiento para evitar correos falsos excesivos.
Me podrías decir que tengo que hacer para corregir está incidencia
Muchas gracias -
Domingo, 25 Febrero 2018
Buenos días,
Para ello debes acceder a la cámara por el navegador con la URL: IpCamara:Puerto.
Clickea en el icono del navegador que utilices, Herramientas (abajo derecha), Alarm settings.
En primer lugar entiendo que el check lo tendrás habilitado y en la opción "Motion Detect Sensibility", elige el nivel de sensibilidad (siendo 1 hipersensible y 10 no detecta ni un hipopótamo... lo más normal es 4-5).
Saludos -
Miércoles, 28 Febrero 2018
Buenas tardes,
Vamos a intentarlo:
1- En este post (más o menos a la mitad), vas a encontrar este texto:
CONFIGURACIÓN AJUSTES MOVIMIENTO EN APP (imprescindible para su funcionamiento)
Configura primeramente el movimiento en la app, dentro de preferencias de la cámara, en la campana y pon "Nivel de movimiento medio".
2- Cada cámara lleva una IP y un puerto de acceso, si no sabes cual es, ve al punto del post donde pone:
CONFIGURACIÓN APLICACIÓN WINDOWS (complemento)
Instala Camara IP SuperCliente y al agregar las cámaras, te vendrá la IP y el puerto.
3- Una vez que tengas la IP y el puerto (algo tipo 192.168.1.23:4345, IP:Puerto), copia todo a un navegador y accede.
4- Cuando hayas accedido, ve al icono de Firefox -> Herramientas (abajo derecha) -> Alarm settings.
En primer lugar entiendo que el check lo tendrás habilitado y en la opción "Motion Detect Sensibility", elige el nivel de sensibilidad (siendo 1 hipersensible y 10 no detecta ni un hipopótamo... lo más normal es 4-5).
Espero haberme explicado.
Saludos
Muchas gracias Rubén.
Un artículo preciso, detallado y bien explicado. Hacía tiempo que iba detrás de la configuración de alarma por movimiento de la VSTARCAM, (especialmente la duración de la grabación) y por fin lo encuentro y lo puedo configurar.
Mi reconocimiento a tu trabajo y por publicarlo.
Saludos, Daniel Pastor.