
El móvil en la pantalla del PC
El otro día empecé las clases y nos plantearon que no se podría tener el móvil encima de la mesa, no está muy bien visto, ni tampoco esconderte para comprobar si tienes novedades cada poco tiempo...
Entonces me pregunté, cómo podría ver el teléfono sin sacarlo del bolsillo, e incluso poder controlarlo sin llegar a tocarlo…
Hoy quiero abordar el tema de compartir toda la pantalla del teléfono, y poder controlarlo sin tocar el terminal móvil… ¿cómo lo hago?
Antes de nada, con el programa del tutorial se puede hacer la conexión de dos maneras: cable USB y wifi.
En él se explica la conexión mediante Wifi, ya que nadie tendrá el teléfono encima de la mesa conectado al PC, bien porque no se puede o porque es más engorroso.
En primer lugar, vamos a necesitar los siguientes programas:
* Para el PC: mobizen, descarga
* Para el MÓVIL: mobizen, disponible en Google Play.
* A parte si no queremos que esté conectado el móvil al pc para controlarlo y que sea mediante wifi, debemos instalar el plugin:SEC v2.0, también disponible en Google Play.
Procedemos a ello
Paso 1 – Accedemos desde Google Play de nuestro terminal y buscamos “Mobizen” y lo instalamos.

Paso 2 – Ahora, también desde Google Play, buscamos Plugin:SEC v2.0 y lo instalamos.

Paso 3 – Ahora, vamos al PC y nos dirigimos a: http://beta.mobizen.com/en/?page_id=236 y procedemos a descargar el ejecutable: “mobizen.exe”.

Paso 4 – Una vez descargado el archivo “mobizen.exe”, procedemos a su instalación.
Una vez terminado, nos debe salir el mensaje de éxito y el icono en el escritorio:

Paso 5 – Ejecutamos el icono del escritorio “mobizen.exe”, tras unos cuantos “Next”, nos aparecerá esto:

Paso 6 – Ejecutamos en el móvil la app (ya descargada) “mobizen”:

Paso 7– Damos permisos de root, en la ventama emergente, pulsamos “Permitir”:

Paso 8– Nos aparece una ventana con un mail (creo que es el asociado a la cuenta de Google Play):

Paso 9 – Miramos que ese mail sea correcto y damos a “Agree”:

Paso 10 – Nos pide un PIN de seguridad (podemos poner los 4 dígitos que queramos) y nos pide repetir de nuevo el PIN (por si nos equivocamos):

Paso 11 – Aparece una pequeña guía de explicación, debemos de pasarla “Next”:

Paso 12 – Nos aparece en la ventana del teléfono unas ventanitas (a modo de guía explicativa) y pulsamos “Close guide”:

Paso 13 – Vamos al PC y en el “teléfono” que aparece, debemos escribir el mismo email que nos aparecía en nuestro terminal móvil y marcar los 2 ticks*:

*Al marcar el “tick” autoconnect, lo que hace es que cada vez que queramos acceder al móvil vía PC, la conexión se realiza de manera automática, sin tener que activar nada desde el terminal móvil.
Paso 14 – Introducimos el mismo PIN que hemos metido en el terminal:

Paso 15 – Clickeamos en “Connect”*
*Puede que la primera vez diga que no estás conectado al mismo WIFI, vuelve a intentarlo.
Paso 16 – Y nos aparecerá ya en el escritorio nuestro móvil:

El terminal móvil se podrá manejar con los botones del móvil de la pantalla y con el móvil original; y para escribir podrá hacerse también desde el teclado del PC.